Abdomen plano, entrenamiento en casa para lograrlo
Tener el abdomen plano beneficia a la salud, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, también contribuye a mejorar la postura
Abdomen plano, entrenamiento en casa para lograrlo (UNSPLASH)
Más a allá del aspecto estético, tener el abdomen plano tiene grandes beneficios a la salud. Tener los músculos fuertes en esta parte del cuerpo contribuye a mejorar la postura, tener una espalda saludable, evitando molestias por dolor. Al disminuir la grasa abdominal o grasa visceral disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Entrenamiento intenso para un vientre plano
Ejercicio 1
Siéntate sobre un tapete con las manos hacia atrás apoyadas en el suelo. Con las piernas flexionadas y apoyadas en los talones. Eleva ambas piernas juntas, llevando los codos hacia atrás para toma un impulso suave. Estira y regresa los talones al piso. Eleva y regresa presionando los músculos del abdomen, así hasta completar 30 segundos.
Ejercicio 2
Siéntate sobre un tapete con los codos elevados y las manos entrelazadas a la altura del pecho. Las rodillas flexionadas y los pies sobre el piso. Con un movimiento suave gira a modo de llevar el codo izquierdo a la derecha mientras elevas la rodilla derecha para tocar codo con rodilla, regresa y repite del lado contrario.
Al elevar cada rodilla mientras giras, comprime los músculos del abdomen. Mantén el ritmo codo-rodilla hasta completar 30 segundos. Comenzarás a sentir presión en la zona del abdomen, pero no te detengas a menos que sientas dolor.
Ejercicio 3
Acuéstate boca arriba con la espalda recta, los brazos a los costados y con las pierna extendidas y elevadas. Mantén las caderas sobre el piso. Baja la pierna derecha, sube y lleva ambos brazos hacia arriba, comprime al abdomen al subir los brazos para tocar las piernas. Ahora baja la pierna izquierda, sube y toca con las manos. Sigue este ritmo alternando las piernas durante 30 segundos.
Ejercicio 4
Acuéstate boca arriba con la espalda recta, las manos debajo de la nuca, mantén la rodilla derecha flexionada con el pie sobre el tapete. Estira la pierna izquierda y eleva al mismo tiempo que llevas el codo derecho a la pierna izquierda. Mantén el ritmo con movimientos suaves hasta completar 30 segundos por cada lado.
Ejercicio 5
Acuéstate boca arriba sobre el tapete con la espalda recta, los brazos a los costados y con las rodillas flexionadas y elevadas, en ningún momento los pies deben tocar el piso. Lleva la pierna derecha hacia arriba, baja al punto inicial, sube la rodilla izquierda y regresa al punto inicial. Mantén el ritmo derecha e izquierda durante 30 segundos. Asegúrate de comprimir el abdomen al momento de subir.
Ejercicio 6
Acuéstate boca arriba sobre el tapete, lleva ambas rodillas al pecho sosteniéndolas con ambos brazos y comprimiendo los músculos del abdomen. Luego extiende piernas y brazos al mismo tiempo y sin tocar el piso, las extremidades quedan elevada en todo momento. Mantén el ritmo hasta completar 30 segundos.
CRÉDITO: PEXELS