Bicho muerto, un ejercicio eficaz para un vientre plano
El bicho muerto es un ejercicio con muchas ventajas a la hora de trabajar la zona del núcleo, consigue activar todos los músculos que conforman el abdomen para lograr un six pack de impacto

Bicho muerto, un ejercicio eficaz para un vientre plano (FREEPIK)
Para conseguir un vientre plano y tonificado existe una gran variedad de ejercicios, no todo es plancha o los clásicos abdominales, también hay otros poco comunes, pero efectivos a la hora de tonificar los músculos centrales del cuerpo. Uno de ellos es el llamado bicho muerto, sigue leyendo para saber de qué se trata y cómo se hace.
El bicho muerto es un ejercicio con muchas ventajas a la hora de trabajar la zona del núcleo, consigue activar todos los músculos que conforman el abdomen para lograr un six pack de impacto. Es un movimiento característico del método Pilates, es sencillo y todo el mundo lo puede hacer, conociendo la técnica correcta.
Te puede interesar: Consejos para hacer ejercicio en el verano y que el calor no te afecte
Cómo se hace el bicho muerto
- Es necesario colocarse boca arriba con los pies separados y las rodillas elevadas a 90°.
- Extender los brazos hacia el techo con las palmas de las manos mirándose una enfrente de la otra.
- Extender la pierna derecha hacia adelante sin tocar el suelo y estirar el brazo izquierdo hacia atrás.
- Es importante mantener una buena respiración, inhala al estirar y exhala al recoger.
La ventaja del bicho muerto es que puedes añadir intensidad al ejercicio colocando unas mancuernas en las manos o tobilleras de peso; sin embargo, toma en cuenta tus avances antes de involucrar herramientas al entrenamiento. La postura característica del Pilates hace que la mente y el cuerpo trabajen en conjunto, es un ejercicio lento, de bajo impacto, pero muy efectivo para lograr un vientre plano.
El bicho muerto es uno de los ejercicios con peso corporal que fortalece el abdomen sin forzar la espalda y desafiante para la estabilidad, la coordinación y la concentración. El bicho muerto es excelente para trabajar el abdomen, en especial los músculos del torso y los oblicuos, al igual que los músculos del suelo pélvico.
Te puede interesar: Fey presume piernas torneadas en mini short, cinco ejercicios para endurecer los muslos
La postura del insecto tiene múltiples beneficios como brindarle mayor estabilidad al torso lo que contribuye a fortalecer la columna vertebral y a movilizar la cadera, mejorar la postura corporal, disminuyendo el dolor de espalda, principalmente en la zona lumbar; también es excelente para mejorar el rango de movimiento y conseguir levantamientos seguros y eficientes.
Si quieres tener un núcleo más estable y fuerte, el bicho muerto es uno de los mejores ejercicios que puedes incluir en tu rutina de entrenamiento físico. De acuerdo con los especialistas, el bicho muerto es un ejercicio fundamental para los atletas, especialmente para aquellos que les gusta correr.
Si eres principiante, el bicho muerto es un gran ejercicio para conseguir un vientre plano y tonificado. Una vez que dominas el movimiento puedes subirlo de nivel, haciéndolo más desafiante con diferentes variaciones e incluyendo herramientas o tobilleras. La clave para no lesionarte es mantener la columna vertebral neutral.