Cinco ejercicios de pilates que te ayudarán a correr más rápido
Si amas el running, seguramente sabes que para ser mucho más rápido y fuerte necesitas complementar tus entrenamientos con otros ejercicios para rendir al máximo.

Cinco ejercicios de pilates que te ayudarán a correr más rápido (FREEPIK)
Si amas el running, seguramente sabes que para ser mucho más rápido y fuerte necesitas complementar tus entrenamientos con otros ejercicios para rendir al máximo. Por ello te recomendamos esta lista de cinco ejercicios de pilates que te ayudarán a correr más rápido.
Los ejercicios de pilates recientemente se han vuelto muy populares entre las celebridades y es que sus beneficios para la salud son muchos. Por ejemplo, ayudan a ganar tono muscular, así como mejorar la flexibilidad y la fuerza muscular.
Pero lo mejor de todo es que estos movimientos, te ayudan a incrementar tu rendimiento en otros deportes, por ejemplo, correr o jugar futbol que implican mucha potencia, de manera que contemplar unas buenas sesiones de pilares en tu plan de entrenamiento resultará bastante positivo para ti.
Este tipo de actividad física no sólo te ayudará a tener músculos fuertes y a incrementar tu flexibilidad, sino también a ponerte muy en forma perdiendo esos kilitos extras. Como siempre, la constancia será la clave de éxito.
Aunque los ejercicios de pilates se enfocan en el núcleo, también tienen impacto en otras partes del cuerpo y puedes realizarlos con o sin equipo. Además son una excelente alternativa para aquellos que no son aficionados a los entrenamientos intensos, pero que quieren perder peso.
Cinco ejercicios de pilates que te ayudarán a correr más rápido
Elevación de piernas laterales
Para realizar este movimiento debes acostarte del lado derecho del cuerpo sobre tu tapete de ejericico. Mantén tu cuerpo recto, luego exhala y contrae el abdomen hacia adentro y eleva la pierna izquierda desde su parte inferior. Tu pelvis debe mantenerse estable, realiza una pausa breve y luego lleva la pierna hacia la parte trasera.
Prone leg lifts
En este caso debes recostarte boca abajo, tus manos deben estar bajo tu frente; luego aprieta tu centro, manten las rodillas derechas y levanta suavemente la pierda izquierda del suelo. Tu pierna debe quedarse en el aire durante cinco segundos y luego llevala la piso. La idea es no girar la espalda cuando tu pierna va hacia arriba. Repite del otro lado.
Puente de marcha
Este movimiento se realiza recostado de espaldas con los pies seprados y rodillas doblados; descansa los brazos a tu lado. Luego será necesario que empujes tus talones hacia el suelo y eleves la pelvis para que forme una linea recta junto con tus rodillas y hombros. Posteriromente lleva la rodilla derecha hacia el pecho. Repite del otro lado.
Puente de hombro con patadas
En este caso la idea es que te acuestes boca arriba, tus rodillas deben estar dobladas y tus pies separados justo a la altura de tus caderas. Aprieta el core, manten tus talones presionados contra el suela y luego eleva la cadera y la pelvis. Una vez ahí sube el pie izquierdo y extiende tu rodilla 45 grados para elevarla tanto como te sea posible. Pausa, baja suave y repite del otro lado.
Alcance de oposición
Para este ejercicio debes colocarte en cuatro puntos, posteriormente estira tu brazo izquierdo hacia el frente y la pierna derecha hacia la parte de atrás. Tu torso y pelvis deben estar fijos. Por su parte, la columna debe permanecer neutral. Suelta el aire y active tu centro para llevar la pierna y el brazo a la posición inicial.