Rutina para tonificar brazos con ligas de resistencia
Para lograr tus objetivos fit no hay nada mejor que entrenar, por ello, aquí te compartimos una rutina para tonificar brazos con ligas de resistencia. ¡A entrenar se ha dicho!

FREEPIK - Rutina para tonificar brazos con ligas de resistencia
Armamos para ti una rutina para tonificar brazos con ligas de resistencia que te ayudará a cumplir tu objetivo de lucir perfectamente estilizada. Dado que se trata de una meta difícil de conseguir, más ni imposible, te recomendamos aplicarte con los entrenamientos.
Aunque las mancuernas son la herramienta estrella cuando se trata de trabajar brazo, la realidad es que también puedes sacarle mucha ventaja a las ligas de resistencia. Además, la gran ventaja de esta rutina es que podrías realizarla en casa, todo es cuestión de querer y adaptarse.
La recomendación es que utilices las ligas de resistencia largas con asas. Te sugerimos realizar cuatro series de 20 repeticiones de estos movimientos. Otra excelente idea es buscar la ayuda de especialistas para lograr la meta de ponerte en forma a fin de que tu estrategia sea muy efectiva.
Te puede interesar: Cinco ejercicios de kicboxing para principiantes que puedes hacer en casa
Rutina para tonificar brazos con ligas de resistencia
Press de hombros con banda de resistencia
- Párate en el medio de la banda. Separa los pies a la altura de las caderas.
- Toma ambas asas, tire de cada extremo en la parte exterior de sus hombros. Tus palmas estarán de espaldas a ti.
- Refuerza tu núcleo. Empuja ligeramente las caderas hacia adelante. Mantén los codos en un ángulo de 45 grados, lejos de su cuerpo.
- Presiona la banda hacia arriba y empújela hacia el techo. Tus brazos deben terminar con los codos junto a las orejas.
- Mueve los codos hacia abajo a lo largo del costado de su cuerpo. Deténgase cuando sienta resistencia en los omóplatos inferiores.
Elevación lateral de la banda de resistencia
- Párate en el medio de la banda con los pies separados a la altura de las caderas. Toma las asas con la mano opuesta de modo que la banda se entrecruce frente a usted, con las palmas hacia adentro. Separe la banda de su costado en un ángulo de 45 grados.
- Gira los hombros hacia atrás y hacia abajo por la columna. Levante la pelvis hacia adelante y refuerce su núcleo.
- Aprieta la parte superior de la espalda y levanta los brazos hasta llegar a la altura de los hombros.
- Baja los brazos lentamente para mantener la tensión en la banda. Deten la banda a 45 grados a su lado.
-
Remo sentado con banda de resistencia
- Sentado en el suelo, extiende las piernas hacia delante.
- Coloca tu banda alrededor de sus pies. Tira y sosten sus manijas. Lleva los omóplatos hacia atrás y hacia abajo por la columna.
- Con un solo movimiento, retira las manijas de la banda juntando los omóplatos y flexionando los codos.
- Detente una vez que tus omóplatos se encuentren en el medio de su columna vertebral.
- Retrocede a la posición inicial extendiéndote a través de los omóplatos, la espalda y los codos.
Mosca de un solo brazo con banda de resistencia
- Párate con los pies separados a la altura de las caderas. Sostén el mango con la mano opuesta al pie que está en la banda.
- Mueve las caderas hacia atrás y meta la barbilla hacia el pecho. Jala de la caja torácica hacia la columna vertebral. Tu palma debe estar hacia arriba y tu codo debe estar ligeramente doblado.
- Tira de la banda desde una posición inicial en su pie o en el medio de su cuerpo. Jala a través de su cuerpo y hasta la altura de los hombros.
- Suelta la banda hasta la mitad de tu posición inicial manteniendo la tensión en la banda
Extensión de tríceps con banda de resistencia
- Ponte de pie con los pies separados a la altura de las caderas, pisando la banda con un pie.
- Lleva la banda alrededor de tu espalda y agarra el asa con ambas manos, con las palmas hacia arriba.
- Refuerza tu núcleo y empuje hacia abajo sus costillas. Levanta la banda sobre tu cabeza.
- Baja la banda por la columna flexionando los codos hasta que sus manos lleguen a la parte posterior de la cabeza.
Te puede interesar: Seis ejercicios para fortalecer rodillas y mantenerlas a salvo de lesiones
Presione hacia arriba sobre su cabeza hacia el techo
- Flexión de bíceps con banda de resistencia
- Párate en el medio de la banda, con los pies separados a la altura de las caderas.
- Agarra ambas asas, con las palmas hacia arriba.
- Flexiona el codo mientras tira hacia el techo.
- Detén el movimiento con la flexión completa del codo.
- Baja los brazos hasta la posición inicial.