Seis ejercicios para pecho y tríceps que te ayudarán a estilizar figura
En este artículo te compartiremos seis ejercicios para pecho y tríceps que te ayudarán a estilizar figura, no todo es la retaguardia.

Seis ejercicios para pecho y tríceps que te ayudarán a estilizar figura (FREEPIK)
En este artículo te compartiremos seis ejercicios para pecho y tríceps que te ayudarán a estilizar figura. No todo es entrenar pierna y retaguardia, la realidad es que tener cuerpazo requiere que trabajes el cuerpo de manera integral.
Aplicarte con estos movimientos sumará muchos puntos a tu entrenamiento debido a que no solo fortalecen estas partes del cuerpo, sino que mejoran mucho tu postura y por ende te ayudan a que tu figura luzca más estilizada, es decir, con un mejor porte.
Algunos ejercicios de esta rutina requerirán únicamente tu peso corporal, así como bandas de resistencia y mancuernas, sin embargo, lo más importante, como siempre es que seas constante para obtener los mejores resultados.
Es ideal realizar esta rutina de dos a tres veces por semana con tres series de 15 repeticiones. También es buena idea consultar a un entrenador que te ayude a diseñar las rutinas más efectivas acorde a tus necesidades.
Te puede interesar: Vannesa Guzmán consquista en modo diva en mini vestido negro
Seis ejercicios para pecho y tríceps que te ayudarán a estilizar figura
Mosca de pecho con mancuernas acostado
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies plantados. Sostén una mancuerna ligera a moderada en cada mano y apoye los codos en el piso a los lados en un ángulo de 45 grados desde las costillas. Esta es tu posición de inicio. Presionando hacia atrás en el piso, activa el núcleo, exhale y junte las manos sobre el pecho como si estuviera abrazando una pelota de playa gigante. Con control, invierte el movimiento hasta que los codos vuelvan al suelo.
Extensión de tríceps por encima de la cabeza
Inicia de pie, toma una mancuerna con ambas manos y levante el peso por encima de la cabeza, con los brazos rectos y los pies separados a la altura de las caderas. Manteniendo la parte superior de los brazos junto a las orejas y las manos en la parte superior de la barra, dobla los codos para bajar las pesas lentamente detrás de la cabeza. Haz una pausa, luego estira los brazos, volviendo a empezar.
Push up
Comienza en una posición de tabla alta con las manos debajo de los hombros. Enganche el núcleo, mantén los omóplatos hacia atrás y dobla los codos hacia la parte inferior del cuerpo en una línea larga desde la cabeza hasta los talones a la vez. Cuando la parte superior de los brazos esté paralela al piso, presione hacia atrás para comenzar.
Flexiones con agarre cerrado
Inicia en una posición de tabla alta, pero con las manos directamente debajo del pecho en lugar de los hombros. Dobla los codos hacia atrás hacia los pies y la parte inferior del cuerpo hacia el suelo, manteniendo la parte superior de los brazos cerca de los lados.
Te puede interesar: Rutina corta para brazos firmes con mancuernas
Jersey con mancuernas
Acuéstate boca arriba con las piernas levantadas y las rodillas dobladas para que las espinillas queden paralelas al suelo. Sostén una mancuerna mediana entre ambas manos por los extremos con los brazos extendidos hacia el techo. Engancha el núcleo de modo que la espalda presione contra el suelo. Esta es tu posición de inicio. Tira de los brazos hacia atrás en un ángulo de 45 grados y luego doble los codos para bajar la mancuerna al piso por encima de la cabeza. Con control, invierte el movimiento para volver a empezar.
Prensa Deadbug de un solo brazo
Tírate boca arriba con las piernas levantadas y las rodillas dobladas para que las espinillas queden paralelas al suelo. Extiende el brazo izquierdo hacia el techo y sostén una mancuerna en la mano derecha con el codo apoyado en el piso a unos 45 grados de las costillas. Luego, engancha el núcleo para mantener toda la espalda conectada al piso, luego extienda el brazo derecho para presionar la mancuerna hacia el techo. Una vez que el brazo derecho esté extendido, dobla lentamente el codo y baje el peso hacia abajo para comenzar.