Beneficios que puedes tener si incluyes el salmón en tu dieta
El salmón es uno de los pescados más populares y más recomendados por los grandes beneficios que aporta a la salud así que te contamos de cuales se trata para que lo incluyas en tu dieta

Beneficios que puedes tener si incluyes el salmón en tu dieta - Nidia Covarrubias (Pexels)
El salmón es quizá uno de los pescados más caros que existe, pero también es uno de los más beneficiosos. Es un pescado azul y de agua dulce o agua salada. Según los expertos el salmón puede ser uno de los pescados más saludables que existe y te daremos algunos beneficios para que lo incluyas en tu dieta.
Es rica en ácidos grasos omega 3. El salmón es una de las fuentes de ácidos grasos omega 3 más confiable y una porción de 100 g puede tener hasta 2.3 g de estos ácidos, los cuales son considerados esenciales para la salud, lo que significa que debes obtener la de la dieta ya que el cuerpo no puede crearlas.
Puedes leer: Causas que explicarian por qué no adelgazas
Es una gran fuente de proteínas. El salmón es rico en proteínas de alta calidad. Al igual que las grasas omega tres, es un nutriente esencial para la dieta. Las proteínas son necesarias para sanar después de una lesión, proteger los huesos y prevenir la pérdida de masa muscular.
Alto en vitamina B. Éste pescado es una fuente de vitamina B un tipo de vitaminas que están involucradas en varios procesos importantes en el cuerpo, incluida la conversión de los alimentos que consume energía, la creación y reparación del ADN y la reducción de la inflamación crónica que puede provocar.Buena fuente de potasio. El salmón es bastante alto de potasio, esto es especialmente cierto con el salmón salvaje que contiene gran cantidad de este mineral. Éste ayuda a controlar la presión arterial y también puede reducir el riesgo de un accidente cerebrovascular.
Contiene astaxantina. Éste es un compuesto relacionado con varios efectos poderosos para la salud. Como miembro de la familia de antioxidantes.La astaxantina reduce el riesgo de una enfermedad cardiaca al reducir la oxigenación del colesterol malo y aumentan los niveles de colesterol bueno. Incluso algunas investigaciones señalan que puede ayudar a reducir la inflamación, disminuyen la estés oxidativo y protegen contra la acumulación de placa grasa en las arterias.
Puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Comer salmón puedo ayudarte a proteger contra enfermedades del corazón. Esto se debe en gran parte a su capacidad de aumentar los niveles de ácidos grasos omega 3, disminuir los niveles de omega 6 y reducir los triglicéridos.
Puede ayudar al control de peso. Consumir salmón con frecuencia también puede ayudar para perder peso y no recuperarla. Esto es por su alta cantidad de proteínas que ayudan a regular las hormonas de la apetito y a sentirte lleno, aumentar temporalmente el metabolismo y disminuir la grasa abdominal.
Puedes leer: Consejos para manatenerte en forma si tienes diabetes
Puede ayudarte a prevenir la inflamación. El salmón puede proporcionar una poderosa protección contra la inflamación crónica, lo que puede reducir los factores de riesgo de varias enfermedades y mejorar los síntomas en personas con afecciones inflamatorias.