Cinco padecimientos que provocan sed, la anemia es uno de ellos
Existen cinco padecimientos que provocan sed persistente, tanto que debe ser motivo de alarma, consulta a tu médico en caso de que este sea tu caso

Cinco padecimientos que provocan sed, la anemia es uno de ellos (FREEPIK)
Puede que pienses que la sed es algo normal, sin embargo, no lo es tanto, pues podría ser señal de cinco padecimientos de salud. Así que si por más que bebés agua, no logras calmar tus ganas de beber agua, sería oportuno consultar a un especialista.
Es importante mencionar que la sed es una señal de que cuerpo se está quedando sin agua y requiere de ella para continuar con sus funciones normales; sin embargo, existen cinco padecimientos que provocan sed persistente, tanto que debe ser motivo de alarma.
Presta mucha atención, pues los signos de deshidratación debido a condiciones médicas también pueden ir acompañados de fatiga y visión borrosa. Tantos médicos como nutricionistas recomiendan beber agua constantemente, por lo menos dos litros al día, de no hacerlo, complicaciones como el mal humor, el estreñimiento, dolores de cabeza y resequedad de la piel podrían aparecer.
Te puede interesar: Entrenamiento tres en uno para tonificar durazno, muslos y cadera
Cinco padecimientos que provocan sed, la anemia es uno de ellos
Anemia
La deshidratación es un síntoma de anemia, que es un padecimiento en el que el cuerpo carece de glóbulos rojos suficientes para generar hemoglobina. Esta enfermedad se debe a una alimentación inadecuada o bien a sangrados abundantes. El cansancio, la sudoración excesiva y los mareos son otras señales de esta enfermedad.
Hipercalcemia
Quizá no te suela mucho, pero se trata de una enfermedad en la que los niveles de calcio en el cuerpo se elevan a niveles de peligro. Este trastorno se presenta debido a glándulas paratiroides hiperactivas, tuberculosis y cáncer. Sentir sed puede ser el primer síntoma de esta enfermedad que debilita los huesos y puede provocar cálculos renales.
Sequedad de boca
Esta molestia ocurre cuando las glándulas salivales no generan la saliva necesaria, por lo cual sientes sed. Lo anterior se debe al consumo de medicamentos o bien a malos hábitos como el consumo de tabaco, algo que puedes y debes corregir en el corto plazo, o podría causarte otros problemas de salud.
Embarazo
Aunque no es propiamente una enfermedad, la sed es uno de los síntomas de esta condición, puesto que en los primeros meses de gestación el volumen de la sangre se incrementa, por ello los riñones generan líquidos en exceso que deben liberarse por medio de la orina. Como estas perdiendo agua, naturalmente sientes sed. Bebe agua basta para sentir alivio.
Te puede interesar: Tres hábitos que sí te ayudarán a conseguir un cuerpo fit
Diabetes
El riñón tiene que realizar trabajo extra cuando las células del cuerpo se vuelven resistentes a la insulina, lo cual provoca que vayas con menor frecuencia al baño, lo cual deja a tu cuerpo con ganas de sustituir el líquido que perdió. Por ello, aparece la sensación de sed hace su aparición. Si la sed y ganas de orinar constantes se combinan, es probable que los síntomas de diabetes estén apareciendo.