Cómo evitar el efecto rebote después de la dieta
El efecto rebote no se puede producir aún después de llevar una dieta, para evitarlo se requieren algunas claves que son importantes para mantenerte en un peso saludable

Cómo evitar el efecto rebote después de la dieta (Pixabay)
Cuándo queremos bajar de peso normalmente nos ponemos a dieta, este es un gran reto sobre todo si llevas una alimentación muy desequilibrada. Al buscar resultados rápidos optamos por alguna dieta milagro lo que a largo plazo puede producir el famoso efecto rebote, es decir recuperar incluso más peso del perdido.
En una persona sana, la pérdida de peso se produce cuando el organismo consume más calorías de las que quiere. Para obtener la energía extra, consume la grasa que tenemos acumulada. Por ello cuando alguien quiere perder peso planifica una dieta hipocalórica, es decir baja en calorías para que el organismo consuma la energía que tiene de reserva.
Puedes leer: Cuántas calorías quemas con la zumba
Además de perder peso conforme vamos avanzando en la dieta es importante mantener hábitos saludables para no recuperar el peso perdido por ejemplo hacer algún ejercicio físico que nos ayude a gastar más calorías, así como dormir bien que también es un factor determinante a la hora de bajar de peso.
Para evitar el famoso efecto rebote después de la dieta hay algunas claves y la primera es evitar las dietas milagro, ya que este tipo de dietas promete una pérdida de peso rápida que no suele mantenerse con el tiempo, lo que causa consecuencias negativas para la salud y son poco llevaderas.
Lo recomendable es hacer siempre una dieta hecha por un profesional ya que esto hará que tengas un mejor equilibrio en la alimentación, además de ayudarte a perder peso adaptar a la comida de acuerdo a tus necesidades y a tu objetivo.
Es importante que la pérdida de peso sea progresiva, así que lo ideal es hacerlo por etapas, con periodos de transición, entre los periodos de reducción calórica. De este modo, aunque el proceso se alargue puede ser más llevadero y menos probable que el organismo no se acostumbre a reducir las calorías.
La dieta debe ser fácil de seguir, por eso hay que hacerla lo más adaptada posible a los gustos y hábitos de cada persona para que así te mantengas motivado y sea fácil de seguir. También es ideal que no sea excesivamente restrictiva y contenga todos los nutrientes.
Puedes leer: Cómo conseguir un abdomen plano sin ir al gimnasio
Finalmente para evitar el efecto rebote, es necesario hacer ejercicio ya que ayudar a que la perdida de peso sea más eficaz. Lo ideal es hacer combinación de cardio y ejercicios de fuerza eso te ayudará a mantener y tonificar la musculatura y aumentar el metabolismo, lo que podría ser importante para evitar el famoso efecto rebote.