Cómo incorporar los alimentos dulces a mi dieta si padezco diabetes
Para una persona diabética la alimentación puede ser algo complicado, sobre todo si se ha consumido dulces por mucho tiempo. Es por eso que te decimos cómo incorporar los alimentos dulces a tu dieta si padeces diabetes

Cómo incorporar los alimentos dulces a mi dieta si padezco diabetes (Freepik/jcomp)
Si padeces diabetes adaptarte puede ser un tanto complicado, sobre todo con mucho tiempo has consumido alimentos ricos en azúcar. Pero para una persona que la padece es importante llevar un plan de alimentación más saludable.
La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos. En este caso la alimentación en un paciente con diabetes debe de ser la base para tener una buena salud.
Puedes leer: Recomendaciones para limpiar el colón de manera natual
De acuerdo con la Clínica Mayo el consumo de dulces puede estar presente de forma moderada siempre y cuando sean ingeridos cómo parte de un plan de alimentación y en pequeñas cantidades.
Los carbohidratos tienen la función principal de aportar energía al cuerpo y los podemos encontrar en alimentos como las frutas, fibras, vegetales y algunos alimentos ricos en almidón.
Por su parte, los dulces aportan muy pocas vitaminas al cuerpo ya que son ricos en grasas y calorías, por lo que su consumo en exceso afecta la salud, éstos son considerados también como carbohidratos.
Darte un gusto una que otra vez no es malo, pero la ingesta de alimentos dulces debe de ser ocasional ya que ésta no genera un cambio drástico en la regulación de azúcar en la sangre.
La recomendación de los expertos es lo privarse del consumo de dulces, sino qué sean reemplazados por algunos carbohidratos dentro de una dieta por ejemplo, por un dulce o una galleta. Para ello es importante leer el etiquetado de los productos.
Puedes leer: Tres ideas para mantenerte activo en tu día si tienes poco tiempo
Consumir los sustitutos de azúcar es otra de las recomendaciones de los especialistas ya que contiene menos calorías, pero también está la opción de endulzantes naturales como la estevia. Pero lo más recomendable es que consultes a tu médico.