La UNAM inauguró lactario en Ciudad Universitaria
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró lactario en Ciudad Universitaria y se suma a las acciones para apoyar esta practica

La UNAM inauguró lactario en Ciudad Universitaria (PEXELS)
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró lactario en Ciudad Universitaria, el cual tiene representa un progreso para cambiar una noción androcéntrica que por años rigió la organización y distribución del espacio.
Ahora, el lugar, está pensado en las necesidades de trabajadoras, académicas y visitantes, señaló el secretario General de esta casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, al presidir la inauguración del noveno lactario en la UNAM.
“Es también un avance en asumir la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el cuidado de nuestros hijos y es, sin duda, un reconocimiento de la Universidad a la necesidad de cambiar en el discurso y en las prácticas, en la distribución de los espacios, en la noción de cómo debe concebirse la igualdad de género”, recalcó.
Por su parte, la titular de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la UNAM, Tamara Martínez Ruíz, señaló que este espacio es un referente clave en la construcción de comunidades igualitarias, libres de discriminación y comprometidas con una mirada de corresponsabilidad de los cuidados.
Te puede interesar: La lactancia materna ofrece beneficios inmunológicos
De acuerdo con un estudio elaborado por esta instancia, 7.7 por ciento de las académicas y 7.4 por ciento de los académicos de la UNAM, que equivale a más de dos mil personas, declararon estar a cargo del cuidado de un menor de cinco años.
“Lo anterior deja en claro que potencialmente la apertura de lactarios y su visibilidad creará condiciones para que el cuidado de bebés en nuestras instalaciones no sea un obstáculo androcéntrico para asistir a una reunión, realizar un trámite administrativo, tomar una clase o efectuar cualquier otra actividad”, comentó.
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la máxima casa de estudios, el lactario de la UNAM está localizado en el edificio de los Consejos Académicos de Área, en Ciudad Universitaria y tiene el propósito de ejercer, proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna.
Se trata del primer reciento en su tipo que abre sus puertas tras el confinamiento y permite que las universitarias dispongan de un lugar para suministrar la leche materna, también considerada como el alimento perfecto, la primera vacuna, proveedor de anticuerpos, estimulante de la inmunidad y vínculo afectivo.
Te puede interesar: México, aún rezagado a nivel internacional en lactancia matera
“De esta manera, la UNAM se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra cada año del 1 al 7 de agosto en una campaña global coordinada por la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés), para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con esta práctica”, refirió la UNAM.