Qué pasa en nuestro cuerpo si retenemos los gases
A quien no le ha pasado que si quiere aguantar un gas por pena o porque está rodeado de gente. Seguramente la respuesta es que a todos, sin embargo retener los gases puede afectar nuestro organismo

Qué pasa en nuestro cuerpo si retenemos los gases (Pexels)
Seguro alguna vez en tu vida has retenido un gas, ya que muchas veces por pena o porque estamos acompañados de varias personas no permitimos su expulsión, así que decidimos reprimirlas para evitar dar una mala impresión.
Todo lo relacionado con la expulsión de gases nos resulta desagradable y poco favorecedor para nuestra imagen. No obstante, se trata de algo natural y no dejar que fluya puede resultar perjudicial para el organismo. Por eso, te contamos qué es lo qué pasa con tu cuerpo si retienes los gases.
Puedes leer: Ya viste bailar en tiktok a Cristiano Ronaldo en mini shot
Liberación de los gases es algo natural y de acuerdo con un artículo del National institute Of Diabetes Digestion and Kindney Diseases, expulsar entre 13 y 21 gases al día es completamente normal. Sobre todo si se consumen alimentos ricos en fibra o en gas, como lo es el caso de los refrescos, es que ahora que aumenten aún más el número de gases.
Muchas pueden ser las razones por las que el cuerpo genera gases. Incluso, momentos de la vida que no ocasiones son muy incómodos y desafortunados y también los llevan a generar gases. Las flatulencias pueden generarse por los alimentos que se ingieren, el aire que se introduce al hablar o por las bacterias que se generan en el proceso de digestión.El luchar con nosotros mismos para aguantar este proceso natural de expulsión de los aires ruidosos y dolorosos, puede traer muy malas consecuencias a esta acción voluntaria de retener los gases en el intestino. Estas consecuencias varían en función de la frecuencia con que se realice la retención de los gases.
Entre las consecuencias más molestas se encuentra: el dolor abdominal, hedor más intenso, dolor de estómago e inflamación del abdomen y es que por medio de las flatulencias podemos a ver el estado de nuestro cuerpo. El olor y los componentes que lo causan, así como la cantidad que se expulsa al día, que evidencian cómo se realiza el proceso digestivo.
El retener un gas puede impedir que reconozcas bien los síntomas de alguna condición importante. Además generar cólicos o hinchazón abdominal puede provocar muchas patologías y si tenemos una mala costumbre de aguantarnos los gases, no sabremos a qué se debe en realidad.
Puedes leer: Cinco infusiones para desinflamar la panza
Entre las cosas más comunes que causan el exceso de flatulencias se encuentran la proliferación de bacterias en el intestino delgado, el síndrome del intestino irritable, reflujo gastroesofágico e intolerancia a la lactosa, la fructosa y el gluten.