Siete hábitos de hacen los japoneses para estar delgados y no hacer dieta
Los japoneses son de las personas que pocas veces parecen problemas de obesidad, incluso están entre las personas más delgadas de todo el mundo y ellos realizan siete trucos que hacen para estar así y no hacer dieta

Siete trucos de hacen los japoneses para estar delgados y no hacer dieta (Pexels)
Cuándo se quiere adelgazar siempre intentamos que sea de forma saludable, pero también queremos hacerlo sin mucho esfuerzo, pero el proceso de adelgazar lleva su tiempo y es un conjunto de buenos hábitos y es que hoy día la obesidad representa uno de los mayores problemas a nivel mundial.
Existen algunos trucos y claves para adelgazar que no tienen nada que ver con una estricta dieta ni contar calorías todo el día. Pero se necesita de mucha disciplina y esfuerzo para llevar hábitos alimenticios y realizar ejercicio de forma continua como lo hacen los japoneses.
Puedes leer: El ejercicio que hace Aleida Núñez para unos brazos fuertes
Japón, es uno de los países con las tasas más bajas en obesidad, así que los trucos que llevan a cabo en este país pueden ser una buena opción para estar delgados. Por ello, el sitio El Confidencial, comparte siete trucos que usan los japoneses para estar delgados sin hacer dieta.
1. Comen alimentos de fácil digestión. Los japoneses llevan una alimentación basada en comidas que resultan fáciles de digerir por el organismo. De hecho están acostumbrados a consumir productos crudos, sobretodo durante el verano ya que les ayudan afrontar el calor.
2. Dejar de comer cuando se esta lleno. Los japoneses hacen un simple método donde cuando se sienten llenos paran de comer, ya que existe una sensación de saciedad. De este modo, se sienten satisfechos y no necesitan darse un gran atracón como ocurre en muchos otros países.
3. No van al gimnasio. Los japoneses están acostumbrados a realizar entrenamientos moderados, sin necesidad de matarse en el gimnasio. Así que actividades como caminar, hacer yoga o estirar forman parte de su rutina para reducir el estrés, uno de los mayores factores que acumula grasa nuestro cuerpo.
4. Una alimentación basada en el yin y el yang. Un filósofo japonés creó una dieta macrobiótica basada en el ejercicio, la meditación y la energía del yin y el yang. Esto se trata de comer y vivir en armonía y buscar el equilibrio de nuestro cuerpo. El consumo de productos orgánicos y de temporada es importante, así como el consumo de cereales integrales, frutas, verduras y judías.
5. Tomar baños calientes. Esta actividad en el caso de los japoneses los ayuda a quemar calorías, reduce los niveles de azúcar en la sangre, disminuye la inflamación y facilita un sueño de calidad.
6. La dieta de la respiración prolongada. Esto se trata de una técnica tradicional de los japoneses que consiste en respirar durante tres segundos y exhalar fuertemente otros siete. Esto es para que las grasas se descompongan en agua y carbono, de forma que cuanto más oxígeno utiliza el cuerpo más grasa se quema.
Puedes leer: Danna Paola cumple 27 añps y lo hace mostrando un abdomen plano
7. Mantener una buena postura. Se ha demostrado que es una buena postura ayudar a ir hacer. Esta técnica consiste en sentarse en el suelo con las piernas estiradas y situar una toalla enrollada detrás de la espalda, para después acostarse en posición recta con la toalla bajo la cintura a intentar acercar los dedos de los pies de forma que estos hagan un triángulo. Por último, hay que levantar los brazos por encima de la cabeza E intentar juntar los de dos minutos. Hay que aguantar esta posición por lo menos 5 minutos.