Las vitaminas B pueden usarse para tratar hígado graso no alcohólico
El hígado graso no alcohólico es una enfermedad que implica la acumulación de grasa en este órgano y es una de las principales causas de trasplantes en todo el mundo. Afecta a personas que beben poco o nada de alcohol y se estima que 25 por ciento de los adultos en el mundo lo padecen

Las vitaminas B pueden usarse para tratar hígado graso no alcohólico (FREEPIK)
Las vitaminas B pueden usarse para tratar hígado graso no alcohólico, así lo reveló un estudio realizado por Científicos de la Escuela de Medicina Duke-NUS en Singapur. Su trabajo podría ayudar a quienes sufren este padecimiento a revertir el proceso.
El hígado graso no alcohólico es una enfermedad que implica la acumulación de grasa en este órgano y es una de las principales causas de trasplantes en todo el mundo. Afecta a personas que beben poco o nada de alcohol y se estima que 25 por ciento de los adultos en el mundo lo padecen.
Su elevado nivel de prevalencia está relacionado con la diabetes y la obesidad, dos importantes problemas de salud pública en Singapur y otros países industrializados. Cuando la afección progresa hacia la inflamación y la formación de tejido cicatricial, se conoce como esteatohepatitis no alcohólica (EHNA).
Al respecto, Madhulika Tripathi, primera autora del estudio e investigadora principal del el Laboratorio de Regulación Hormonal del Programa Cardiovascular y Metabólico de Duke-NUS señaló que si bien el depósito de grasa en el hígado es reversible en sus primeras etapas, su progresión a EHNA causa disfunción hepática, cirrosis y aumenta el riesgo de cáncer de hígado.
Te puede interesar: Razones por las que el huevo no debe faltar en una despensa fit
Tras el trabajo de investigación correspondiente, los investigadores encontraron que complementar la dieta en los modelos preclínicos con vitamina B12 y ácido fólico aumentó los niveles de sintaxina 17 en el hígado y restableció su función en la autofagia. También ralentizó la progresión de la EHNA y revirtió la inflamación y la fibrosis del hígado.
"Nuestros hallazgos son emocionantes e importantes porque sugieren que una terapia relativamente económica, la vitamina B12 y el ácido fólico, podría usarse para prevenir y retrasar la progresión de la enfermedad. Además, los niveles séricos y hepáticos de homocisteína podrían servir como biomarcadores de la gravedad de la EHNA ", dijo Brijesh Singh coautor del estudio.
La homocisteína puede afectar de manera similar a otras proteínas hepáticas, y descubrir cuáles son es una dirección de investigación futura para el equipo. Esperan que más investigaciones conduzcan al desarrollo de terapias contra la EHNA.
Por su parte, el profesor Paul M. Yen, director del Laboratorio de Regulación Hormonal del Programa de Trastornos Metabólicos y Cardiovasculares de Duke-NUS, recalcó que el potencial de usar vitamina B12 y folato podrían resultar en enormes ahorros de costos y reducir la carga de salud de la EHNA tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo.
Te puede interesar: Cuatro opciones saludables par darle batalla al antojo de dulces
"Actualmente, el único tratamiento para los pacientes con enfermedad hepática en etapa terminal es recibir un trasplante. Los hallazgos de la Dra. Tripathi y sus colegas demuestran que un método simple y Una intervención asequible y accesible podría potencialmente detener o revertir el daño al hígado, brindando nuevas esperanzas a quienes padecen enfermedades del hígado graso#, finalizó, Patrick Casey, vicedecano sénior de investigación de Duke-NUS.