Receta para preparar leche dorada, disfruta de sus propiedades
En este artículo te compartiremos una receta para preparar leche dorada. Esta bebida recientemente se ha colocado en el gusto de muchas celebridades por sus múltiples beneficios. ¡Pruébala!

Receta para preparar leche dorada, disfruta de sus propiedades (FREEPIK)
En este artículo te compartiremos una receta para preparar leche dorada. Aunque existen diferentes formas de preparar esta bebida que es deliciosa y tiene múltiples propiedades, esta es una de nuestras favoritas. ¡Corre a prepararla cuanto antes, te aseguramos que te encantará!
Entre los beneficios la leche dorada destaca que es es antioxidante y antiinflamatoria. Además, ayuda a fortalecer el sistema inmune, combatir el acné, así como mejorar la digestión y la memoria. Además tiene propiedades antivirales.
Te recomendamos consumir la leche dorada por la noche debido a que ayuda a conciliar el sueño, así como consultar a un especialista a fin de que te ayude a incluir la leche dorada en tu plan de alimentación con el objetivo de potenciar sus beneficios.
Te puede interesar: Galletas de avena y platano, receta fácil y rápida
Receta para preparar leche dorada, disfruta de sus propiedades
Ingredientes
- 250 mililitros de leche vegetal
- Una cucharadita cúrcuma (si no estás acostumbrado al sabor utiliza sólo media)
- 2 centímetros de jengibre
- 2 centímetros de canela en raja
- Canela en polvo para decorar
- Una pizca de pimienta (este ingrediente es muy importante)
Modo de preparación
- Calienta a fuego bajo la leche con la canela y jengibre
- Mueve constantemente, antes de que comience a hervir (cuando empieza a subir la espuma) agrega cúrcuma, mezcla y apaga
- Sirve y decora con un poco de canela
- En caso de que lo desees, puedes agregar miel de agave para endulzar.
Todo lo que debes saber sobre el cúrcuma
El cúrcuma es el principal ingrediente de la leche dorada, cuyas propiedades se estudian desde hace bastantes años. Mayo Clinic refiere un estudio publicado en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias el cual encontró que la cúrcuma podría eliminar ciertas células cancerosas.
Además, de acuerdo con Anya Guy, dietista de esa institución de salud, la cúrcuma tiene compuestos antiinflamatorios naturales llamados curcuminoides, a los cuales se les ha atribuido efectos positivos sobre varias enfermedades.
Entre esos padecimientos se encuentran la diabetes tipo 2, la obesidad, la enfermedad inflamatoria del intestino y el cáncer. No obstante, lo mejor es que consultes a un médico que te brinde un tratamiento especializado para estas afectaciones (en caso de que las padezcas) y que pudiera incluir la cúrcuma como alternativa complementaria.
Te puede interesar: Pierde peso con estos cino hábitos cotidianos
En la India y China esta raíz se usa desde hace miles de años justamente por sus propiedades medicinales. Otro ventaja de su consumo, es que se ha demostrado que disminuye las molestias provocadas por la artritis reumatoide, la osteoartritis y el síndrome del intestino irritable.